Buscador de temas

Mostrando entradas con la etiqueta Moodle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moodle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2011

Puentes al Mundo: MOODLE vs BlackBoard

El Equipo Educasting  invita a la comunidad educativa global que acceda a su próxima transmisión del webcast Puentes al Mundo este sábado, 19 de febrero de 2011, desde las 11:00am (Caribe) /10:00am (Este) / link a tu hora local

El expositor invitado será el Prof. Alfredo Calderón (Consultor de eLearning), quien estará compartiendo sus experiencias en la administración de las plataformas MOODLE y BlackBoard. Esta es una magnífica oportunidad para conocer las funcionalidades básicas, beneficios y limitaciones de cada plataforma en el proceso de enseñanza y aprendizaje en línea. Conozca algunas estrategias instruccionales a ser implantadas en esta modalidad para lograr la efectiva interacción social entre los participantes.

El Equipo Educasting es un grupo de educadores profesionales compuesto por Ana Cristina Borquez (Tijuana México), Ann Rivera (Puerto Rico) y Deya Castilleja (Saltillo, México), quienes fomentan el uso del webcasting en directo para colaborar y difundir temas de nuestra sociedad contemporánea, nuevas prácticas pedagógicas y otros temas de interés global. Además, estarán compartiendo como co-moderadores el Prof. Antonio Delgado y la Prof. Jeanette Delgado.

Los invito a que accedan a esta interesante charla y compartan sus experiencias y conocimientos con la comunidad educativa global: http://puentesalmundo.net/academia.

viernes, 28 de agosto de 2009

UPR Utuado adopta a MOODLE como plataforma de E-learning

La Universidad de Puerto Rico en Utuado (UPRUT) ofreció el día de ayer un taller básico sobre la plataforma de educación en línea Moodle. El mismo se llevó a cabo en el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) de la Biblioteca. El Dr. Philippe Scott y el profesor Antonio Delgado (CeDATA-UPRA) ofrecieron el taller práctico y apoyo tecnológico junto al personal del Centro de Cómputos a más de 25 profesores interesados en dictar sus cursos en línea.


El Dr. Scott inició la jornada con un conversatorio con la facultad sobre los beneficios pedagógicos que posee la plataforma Moodle, las ventajas y beneficios de la educación en línea. En la misma los profesores compartireon sus impresiones y aclararon dudas con respecto a esta modalidad de enseñanza y aprendizaje basada en la Web. Luego, se pasó a activar las cuentas de correo electrónicos UPR, hacer el registro en la plataforma Moodle y solicitar electrónicamente la creación de los primeros cursos Web. El personal del Centro de Cómputos ofreció el apoyo tecnológico necesario a los participantes que confrontaron dificultades técnicas con el sistema mientras se realizaba dicho proceso.

Luego del receso de almuerzo, el Dr. Scott ofreció un interesante taller sobre los Elementos del Diseño de Contenidos para la Web. Mientras tanto, el profesor Delgado y el personal del Centro de Cómputos ofrecían apoyo individual con las cuentas personales de los profesores para acceder a sus cursos. Finalizano con las actividades del día se pasó al taller práctico con plataforma. El profesor Delgado explicó detalladamente los pasos a seguir en el proceso de configuración de sus cursos Web, cómo administrar los archivos (directorio), cómo subir los contenidos didácticos digitales al sistema y cómo agregarlos en sus cursos Web.

Haciendo referencia al primer artículo publicado en noviembre de 2008, la UPRUT llevaba tiempo examinando las capacidades de Moodle para luego adoptarla como plataforma oficial de educación en línea. El pasado semestre el personal técnico fue adiestrado en el proceso de configuración y administración del servidor donde se alojaría la plataforma E-learning. El día de ayer marcó el inicio de los tan esperados talleres prácticos al personal docente en la fase de diseño y desarrollo de los cursos Web. Reconocemos la ardua labor que el personal del Centro de Cómputos de la UPRUT ha realizado durante los últimos meses en todo el largo proceso de instalación, configuración y administración de su sistema de redes. El gran reto que tiene la universidad en estos momentos es el de adiestrar a su personal docente en el uso y manejo efectivo del sistema. Como en todo proceso de cambio, el éxito conllevará a grandes sacrificios e incomodidades. A medida que la facultad se relacione con las fincionalidades del sistema, el proceso de adaptación será llevadero y cada profesor(a) trabajará de manera independiente en la creación y administración de sus cursos Web.

Nuevamente, reiteramos nuestra disposición para colaborar en el proceso de adiestramiento de la facultad y administración universitaria. El proceso de adaptación de la modalidad de enseñanza en línea conllevará mucho sacrificio y largas horas de práctica. El éxito del proyecto tecnológico dependerá de la frecuencia con la que sus miembros le dediquen en el proceso aprendizaje sobre el uso y manejo efectivo de la plataforma. Moodle posee muchas funcionalidades en la administración de los cursos Web. Por tanto, la integración de toda la comunidad universitaria es de vital importancia para lograr que el proyecto tecnológico rinda los frutos esperados.

¡Les deseamos el mejor de los éxitos!

lunes, 1 de diciembre de 2008

La UPR de Utuado adoptará a Moodle

El pasado miércoles, 26 de noviembre el Dr. Philippe Scott y el prof. Antonio Delgado (CeDATA-UPRA) ofrecieron un taller demostrativo de Moodle en la UPR de Utuado. El mismo se llevó a cabo en el laboratorio de computadoras del Edificio de Título V. Una concurrida audiencia compuesta por los miembros de la facultad y la administración universitaria se dieron cita con el propósito observar las funcionalidades y los beneficios de la plataorma de administración de cursos Web. Desde hace varios meses el personal técnico y la administración han estado evaluando a Moodle con el propósito de adoptarlo como plataforma oficial de educación en línea de la institución.

Debido a que
la propuesta federal de Título V se encuentra en su último año de operaciones, el costo de la licencia anual de Blackboard resulta bastante oneroso para la institución. A tal situación, la administración universitaria ha promovido que su personal técnico reciba la capacitación adecuada para luego dar inicio a la instalación del sistema en su servidor de red. La adopción de Moodle no sólo responde a que es una plataforma de código abierto (open source) gratuita, sino que ésta se basa en un marco filosófico de educación social constructivista que Blackboard no promueve en su plataforma. El entorno de Moodle, además de permitir que los estudiantes interactúen con los educadores, también lo pueden hacer con el contenido, las herramientas interactivas, sus compañeros de clase y la comunidad educativa dentro y fuera del campus universitario. De esta manera las personas construyen activamente nuevos conocimientos a medida que interactúan con su ambiente bajo un clima de colaboración social.

Esperamos que el proceso de adopción de Moodle realice exitosamente. Se sabe que la fase de migración de cursos es una ardua que conlleva una buena planificación y estructuración por parte del personal técnico encargado de tales gestiones. De igual manera, la instalación del sistema, la configuración de los servicios de comunicación, la programación y el uso y manejo de la plataforma conlleva práctica y conocimiento experto adecuado. Quedamos a la disposición del personal de la UPR de Utuado para colaborar en el proceso de capacitación y apoyo técnico necesario para la exitosa implantación de su programa de educación en línea. Más adelante continuaremos publicando información sobre el proceso de adaptación de Moodle en el recinto utuadeño de la UPR.